Síguenos en:

¿Cada cuánto es recomendable hacerse un masaje descontracturante?

El masaje descontracturante es una de las técnicas más solicitadas por quienes sufren molestias musculares, rigidez o sobrecarga física. Pero, ¿con qué frecuencia conviene realizarlo para que realmente tenga efecto?

La frecuencia ideal depende del estilo de vida, nivel de actividad física y nivel de tensión acumulada. En general, para personas con molestias recurrentes o estrés elevado, lo recomendable es una sesión cada 7 a 10 días. Si lo que buscas es mantenimiento o prevención, una vez cada 15 días puede ser suficiente.

Un error común es acudir solo cuando el dolor se vuelve insoportable. En cambio, mantener una rutina estable de masajes permite que los músculos se mantengan más flexibles, se reduzca la acumulación de tensiones y se eviten episodios agudos de dolor.

Además, el masaje descontracturante mejora la circulación, oxigena los tejidos y favorece el descanso, lo que lo convierte en una herramienta útil no solo para tratar síntomas, sino también para cuidar la salud de forma continua.

image (82)

Si sientes tensión constante o trabajas muchas horas en la misma postura, considera incorporar este tipo de masaje como parte de tu rutina de bienestar. Tu cuerpo lo agradecerá antes de que llegue el dolor.

¿Notas tensión en tu cuerpo? Reserva tu sesión y empieza a sentir el cambio.